#ED13: Garantía de acceso al nuevo entorno digital 5G,
Europa Verde y Economía Circular. 

Introducción

En esta conferencia, exploraremos la importancia de la transformación digital para las PYMES y cómo superar los temores asociados a este proceso.
 
El objetivo principal es concienciar a los asistentes sobre los beneficios y la necesidad de adquirir competencias digitales, así como proporcionarles una visión general dude las herramientas y conocimientos necesarios para impulsar una verdadera transformación digital en sus empresas.
 
A lo largo de la conferencia, abordaremos varios temas clave, como la adquisición de competencias digitales, el uso de infraestructura tecnológica, la comercialización, los nuevos modelos de negocio, la planificación y organización digital, la potenciación de la digitalización y el fomento del modelo productivo empresarial, entre otros.
 
Objetivo a conseguir: 
El avance hacia un entorno digital impulsado por la tecnología 5G, el compromiso con una Europa Verde y la transición hacia una economía circular son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y equitativo. A continuación, se presenta un ejemplo de cómo articular estos conceptos en un marco de contenido cohesionado:

Puntos a abordar

1

El Entorno Digital 5G como Impulsor del Cambio

  • La red 5G promete velocidades ultra rápidas, menor latencia y conectividad masiva. Esto facilita:
    • Acceso equitativo: Expansión de la conectividad a zonas rurales y marginadas.
    • Innovación industrial: Mayor eficiencia en sectores clave como la agricultura inteligente y las ciudades conectadas.
    • Educación digital: Garantía de acceso a herramientas educativas avanzadas para todos los ciudadanos.

2

Europa Verde: Un Marco Sostenible para el Desarrollo

  • El Pacto Verde Europeo busca transformar la economía en una más sostenible mediante:
    • Energías renovables: Reducción de emisiones gracias a infraestructuras tecnológicas más eficientes y menos contaminantes.
    • Ciudades sostenibles: Urbanización inteligente basada en datos proporcionados por redes 5G.
    • Transporte ecológico: Vehículos eléctricos conectados que maximizan eficiencia y minimizan impacto ambiental.

3

Economía Circular: Repensar el Modelo de Producción y Consumo

  • La economía circular implica un cambio radical en cómo utilizamos los recursos. A través de:
    • Digitalización del reciclaje: Sensores inteligentes, habilitados por 5G, para optimizar el manejo de residuos.
    • Modelos de negocio innovadores: Economía colaborativa que conecta productores y consumidores en un sistema de uso prolongado de productos.
    • Educación y participación ciudadana: Uso de plataformas digitales para involucrar a la comunidad en prácticas sostenibles.

Ponente

Lorena García Villar

Directora del Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana (CE/R+S). Es licenciada en Economía por la Universidad de Castilla La Mancha y cuenta con el máster en Responsabilidad Social Corporativa por la Universitat Oberta de Catalunya. Con más de 14 años de experiencia profesional y conocimientos en materia de sostenibilidad y finanzas. Ha ejercido labores de dirección de asociaciones, proyectos y equipos, del mismo modo que ha desarrollado programas en igualdad y diversidad en consultoría a nivel público y privado

Christian Crespo

Christian Crespo es Fundador y miembro del consejo de administración de Integrity Cloud Compliance, empresa tecnológica participada por Juan Roig. De formación es doctor en ciencias económicas, con numerosos másteres de especialización de grandes escuelas de negocio como IESE, Yale o Google. Fue Directivo de BBVA durante la transición digital liderando proyectos digitales de gran impacto para luego ser miembro ejecutivo de una empresa farmacéutica.

Localización

Próximos eventos

¡No hay eventos!

Colaboradores

Inscripción